martes, 26 de junio de 2012
El día internacional de la música
Una deliciosa fiesta de la música en la Taberna Vinos Chueca de Casetas.
Allí estuvo el BV80 para disfrutarla.
Más info en el blog de Marisa Lanca "estoy en el aire": http://www.marisalanca.blogspot.com.es/2012/06/el-dia-internacional-de-la-musica.html
lunes, 18 de junio de 2012
II Concurso Internacional de Relato Breve "Noches de BV80"
"Una noche en el BV80 con Victoria Abril"
Los blogs Estoy en el aire y música-teatro-plástica-visuales, con la colaboración de Editorial Libros del Innombrable, convocan esta nueva edición del concurso.
Unos conocieron el bar en directo, in situ. Otros a través de la lectura del libro "Noches de BV80" de Valtueña. A muchos les suena por el tema "Negativo" de Bunbury (las noches del BV80 escapando a tocar...). También hay algunos que piensan que todavía existe. Sea como fuere, el bar BV80 vive. Es nuestro deseo que así sea. Por eso convocamos este concurso. ¡Échale imaginación y participa!
Visita el blog http://nochebv80.blogspot.com/ e infórmate de las bases, el premio y muchas cosas más.
viernes, 1 de junio de 2012
DERECHO A FUMAR
Artículo de Valtueña publicado en Heraldo de Aragón, jueves 31 de mayo de 2012, en Cartas al director (pág. 23).
Aquí os ofrecemos el texto original completo.
DERECHO A FUMAR
[En Heraldo aparece como: Los humos del tabaco. Tenemos derecho]
Prohíben fumar en los bares. Millones de personas protestan por lo bajini pero
pocos nos echamos a la calle. Los mandamases han ganado. Era un
experimento. Conociendo ya el grado de adoctrinamiento al que nos han
llevado, se veían capacitados para endilgarnos todos sus “errores”
por los que nos machacan.
En la carta “Que no permitan fumar” publicada en Heraldo de Aragón
26 de mayo, algo tan indemostrable como que 1.000 camareros morían
al año por el tabaco, según dice su autor, no parece nada siendo
España un país de camareros. 300.000 están a punto de “morir”
de hambre, y más de un millón de asco, a raíz de la Ley
Antifumadores. También nos llama drogodependientes a los fumadores.
De acuerdo, pero fumo a gusto desde los 10 años, tengo 57 y subo
montañas. Los gobiernos siempre han necesitado ese 80% que aporto
del tabaco que ellos me venden a los servicios sociales. Y, entre
otras lindezas, apunta que “la sanidad española no debería
financiar el gasto anual que nos suponen las enfermedades generadas
por el consumo de tabaco”. ¿Y las que generan todo lo que no sea
quedarse en la burbuja? Y, en todo caso, ¿tampoco a los que lo
dejaron hace un mes, o un año, 3, 5 ó 20? Yo sigo aportando a la
hacienda pública seguro que mucho más que él. Deseo que este señor
no necesite nunca que mi dinero le sufrague una larga estancia en la
cama de un hospital público.
¿A dónde nos están llevando en esta sociedad? Este tipo de opiniones
denotan que entramos de lleno en una fascistización de la moral.
Nos gusta fumar en el bar. Tenemos derecho. Y al que le disguste que no
se arrime. Por favor, que algún periodista con sentido común y
espacio en este periódico conteste esa carta como merece. A mí no
me dan suficientes líneas.
Valtueña (José Mª Blasco)
María de Huerva (Zaragoza)
Valtueña (José Mª Blasco)
María de Huerva (Zaragoza)

Suscribirse a:
Entradas (Atom)