
Su fusion llamada trip hop ha hecho que volvamos al soul, al reggae y al dub.
Su sonido es de ambientes underground y completamente alternativos.
La electrónica, que espanta a muchos aquí, está muy bien utilizada.
Me recuerda a los viejos hippies y a los momentos de amor, paz y libertad.
Para creerte estos viejos ideales están los Massive, con un sonido oscuro e hipnótico.
Y también Lee Perry, una de sus principales influencias. Perry vuelve a Huesca en el próximo Periferias.
La magia y el Voodoo vienen a nuestra comunidad.
Os dejo una sesión con Lee Perry para entender mejor a los Massive...
http://elselectorcovers.blogspot.com/2010/01/massive-attack.html
http://elselectorcovers.blogspot.com/2010/02/lee-perry-ii.html
Nos vemos
Cachi jt
Hablamos de mi programa de radio en Radio Zaragoza "Sangre española" durante todos los años ochenta.
Mis amigos músicos me recuerdan que en esos años ochenta no había ninguna salida. No había casi nada de música en directo y el Ayuntamiento aún no celebraba festivales.
Hice lo que pude, produje un álbum recopilatorio de grupos aragonés, presenté a Héroes a su productor Gustavo Montesanos, ayudé a grabar a El Regalo de Sylvia, Iguana, Visitantes y unos cuantos más.
"Sangre Española" fue prohibido.
Salí de esta emisora en el año 1992 y esta política del pacto nacionalista acabó con los programas de radio, la industria del disco y la libertad de expresión.
Optaron por darnos a todos la misma mierda, por mediatizarnos no vaya a ser que pensemos por cuenta propia.
Optaron por emitir todo desde Madrid y desde entonces ya no se venden discos si no es con mucha pasta por delante.

La Cadena Ser, la política y esta globalización mal entendida que hacen los medios de comunicación nos hace soportar siempre a los mismos de siempre que parecen sacados de la época franquista: Bisbal, Bustamante, ... etc etc.
Hemos vuelto al siglo XX y nos quedan lustros para salir de ahi.
Gracias a los nacionalistas, no tenemos cultura propia, somos todos iguales (que el habitante de un pueblo de dos personas), comemos mierda, nos multan, nos dejan sin trabajo...
Pero no te preocupes, tenemos a todo el pueblo mediatizado gracias a sus controladísimos medios de comunicación.
Lo que más me jode es que "Sangre Española" no encaje en este engranaje y es porque el español no somos todos (están los nacionalistas y sus amigos de turno).
Los medios de comunicación controlados por los de siempre no quieren saber nada de españoles de a pie.
El funcionariado y los políticos son una clase aparte, parecen más bien marcianos burgueses que españoles.
Y es porque existe una clase conservadora, subvencionada y totalitaria que no es española.
Si te consideras español, la has cagado.
Julián Torres CACHI
Cuatro álbumes tiene ya este DJ Canadiense llamado Kid Koala (Eric San). Se lanzó en el 2000 en el sello independiente londinense Ninja Tunes, propiedad del duo Coldcut.

Toca o acaricia los discos de una forma espectacular.
DJ Shadow es mas introvertido. Este Kid Koala es más divertido. Te monta la fiesta mezclándolo todo de una forma orgánica, reciclando discos nada electrónicos.
Que lo paseis bien.
http://www.youtube.com/watch?v=KbFIGFv4GLQ
Cachi JT
PD: Empiezo Sangre Española en Radio Ebro a partir de Septiembre. Ya os lo comentaré...

Luna Lunera con grandes nombres como Ben Harper, Elvis Costello, Quique Gonzalez, Pereza o Paco de Lucía.
En el Castillo de Ainsa con Barón Rojo, Melendi o Pereza.
Y, como siempre, también llega Pirineos Sur.
Este año nos van a refrescar con un montón de actuaciones.
Ya estamos en el XIX Festival Internacional de las Culturas.
Este año quiere sumarse a la conmemoracion del bicentenario Independencias de Latinoamérica, ya que compartimos muchos vínculos culturales que nuestras antiguas colonias.
Los artistas llegan de Argentina, Chile, Colombia, Méjico, Perú, Puerto Rico, Venezuela...
Tenemos figuras de refencia a nivel mundial como Leon Gieco o Fito Paez. Ritmos tradicionales como Toto Lamonposna, Inti Illimani o Adanowsky. Bandas reconocidas como Molotov, Calle 13, los Amigos Invisibles o Aterciopelados.
Este año se le rinde un homenaje al recientemente fallecido Ali Farka Toure y a la musica del Sahel. Los sonidos de Mali representados en la noche del 24 de Julio por Afel Bocoum& Aklbar y la actuación del genial Toumani Diabate quien grabó con Ali Farka Toure su último trabajo.
Rahid Taha animará la fiesta el 17 de julio en estos pasajes tan increíbles como el Auditorio Natural de Lanuza o Sallent de Gállego.
Recomendamos un veraneo en la montaña.



Es uno de los más accesibles y bellos con los que he tropezado últimamente.
El grupo viene de Brooklyn y suenan como los hermanos mayores (o americanos) de unos Coldplay o the Smiths.
Se llaman The National, empezaron con la década y publican ahora su quinto LP "High Violet".
Encontramos temas tan intensos y buenos como para escucharlos repetidas veces sin cansarte.
Es una recomendación, uno de los discos del año.
En un principio su referente con los 80 quizá sean los australianos The Triffids con sus tremendas y hermosas baladas.
Y como referente actual podemos citar a Fleet Foxes.
Aquí tenéis temas de este disco:
http://elselectorcovers.blogspot.com/2010/05/national-high-violet-2010.html
http://elselectorcovers.blogspot.com/2010/05/national-high-violet-2010.html
A disfrutar!!!!
La música electrónica, o en los años 80, el tecno pop, ha conocido en nuestra tierra grandes talentos que me permito recordar.

Este dúo de tecno-pop estaba formado por César Reula(luego Luxury Beat) y Nacho Serrano (luego Niños del Brasil).
Ya existían Vamcyborg que eran electrónicos, aunque se alejaban del Pop.
Boda de Rubias fueron los primeros en hacer canciones Tecno-Pop. Sólo duraron dos años (1985-1987).
Quiero recordarlos porque fueron punteros en la vanguardia española haciendo canciones de una forma hasta entonces desconocida.
Aquí, en Zaragoza, no hay Playa pero sí talentosos modernos...
¿Quién no recuerda la Primera Muestra de Pop Rock y otros Rollos?Se vuelve hacer en este 2010. La idea es de Luis Wasabi, presidente de la asociación cultural Músicos de Aragón.
LA MUESTRA 2010, tiene desde hoy un nuevo espacio: LA SALA MULTIUSOS, que albergará una gran jornada cultural el próximo 8 de Mayo. Habrá un macroconcierto de grupos de Zaragoza, intentando mostrar toda la variedad y calidad de las propuestas de la tierra.

La formación son 8 jóvenes: Juan Moriarty: Voz. Guillermo Esteban: Guitarra. José Briceño: Guitarra. Willy García: Bajo. Juan Gracia: Batería. Además de 3 poetas especializados en reflexiones y desvaríos existenciales: M.J. Bucaro, Hugo Ester e Iñigo Rodríguez de la Rubia.

Me gustan las sorpresas y, aunque no han grabado tanto, pueden ser el grupo revelación, tanto como lo son sus amigos Mister Hyde.

Son demasiado nuevos, demasiado jóvenes, pero ya se intuyen buenas maneras para componer temas y seguir sin prisa la vocación de músico.
Ánimo, valientes!

Vaya éxtasis, cómo flipo con las burbujas....
Autosuficiente en el escenario y con un sonido minimal, desarrolla sus canciones sin demasiada prisa.
¡¡¡Come setas alucinógenas esta argentina afincada en New York o qué!!!
Son ya seis LPs llenos de agridulce poesia e hipnótico desarrollo.
Su estilo es diferente y está lleno de encanto. Algunos lo llaman indie-electronic.
¿Tenemos en Aragón alguna chica tan lanzada como Juana o aún no hemos pasado de los 80?


En un principio, se lanzaba como caras b de temas en singles de vinilo.
Es una música tristemente desconocida para los maños y que tanto gusta al melómano.
Este mes os presento una selección de temazos DUB que ya he pinchado años atrás. En aquellos años, estos vinilos había que ir a pillarlos por los rastros de Londres.
Estos temas suenan relajados y sirven para alcanzar la hipnosis y el trance místico de la Religión Rasta.
Que meditéis y os inspiréis en este año nuevo.